Vicepresidente
Jorge Arreaza y Arias Cárdenas visitaron CDI de la parroquia Cecilio Acosta
En el marco del plan Gobierno en la
Calle, llevado a cabo por el Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro Moros desde el estado Zulia, el Gobernador
Bolivariano de la entidad, Francisco Javier Arias Cárdenas, conjuntamente con
el Vicepresidente ejecutivo del Estado, Jorge Arreaza visitan el Centro de
Diagnóstico Integral (CID) La Paz, ubicado en la parroquia Cecilio Acosta del
municipio Maracaibo.
Mencionado centro de diagnóstico fue atacado
por grupos contrarios al Gobierno Nacional luego de que el periodista Nelson
Bocaranda informara en su cuenta en Twitter que en el lugar se encontraban
urnas con votos a favor del ex candidato a la presidencia de la república y
representante de la MUD.
“Complacidos y acostumbrándonos a que
el Presidente de la república despache desde el Zulia como así lo prometió en
su campaña, hacer del Zulia lo que siempre ha debido ser, un estado próspero y
comprometido con el desarrollo de país”. Expresó entusiasta el Gobernador
Bolivariano de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.
El mandatario regional fustigó las
acciones tomadas por los grupos adversos al Gobierno Nacional de arremeter en
contra de distintos CDI de la ciudad y, lamentó la muerte de 10 personas entre
ellas una menor de edad que se encontraban celebrando el triunfo de Nicolás
Maduro.
De igual forma, Jorge Arreaza,
vicepresidente ejecutivo de la república, felicitó a los patriotas guardianes
que se encargaron de resguardar el recinto de salud el pasado 15-A.
“Es asombroso ver como un ex candidato
haya sido capaz de mandar a generar violencia en contra de los más humildes del
país, esto es una muestra de desinterés por los menos favorecidos, por los
pobres de Venezuela, afortudamente contamos con un Presidente que prometió y
cumplió hacer gobierno de la mano del pueblo”. Acotó durante el recorrido por
el CDI, Jorge Arreaza.
Luego de la visita por el CDI, el Gobernador del Zulia y Jorge Arreza
visitaron la Escuela Básica Nacional Carmen Adela Pirela para conocer cuáles
eran las condiciones en las que se encontraba la institución y de ésta manera
poder tomar un modelo educacional a nivel nacional que sirva para la formación
completa, integral y liberadora del venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario