Maracaibo, 01 de mayo de 2013 (Prensa Fontur).- Dando continuidad a las jornadas de atención del sector transporte en todo el país, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt) y la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), atendieron los requerimientos de los transportistas en el estado Zulia, para dar respuesta inmediata a todas sus solicitudes.
En este sentido, Miguelangel Rojas, viceministro de Servicios de Transporte y Luis Mendoza, viceministro de Planificación y Diseño, ambos del MPPTT, escucharon cada uno de los planteamientos expuestos por los representantes del sector, a la vez que anunciaron los procedimientos administrativos que siguen, para honrar los ajustes correspondientes a los pagos del programa de Pasaje Preferencial Estudiantil de Fontur.
Rojas explicó que están a la espera de los recursos financieros, a fin de honrar los meses acumulados a la fecha, al tiempo que anunció la revisión minuciosa que realizan a todos los programas de atención de Fontur, con la finalidad de seguir priorizando necesidades, y dar celeridad e inmediatez a los procesos.
Por su parte, Mendoza indicó que se comprometieron a darle continuidad a las mesas de seguimiento de calle, las cuales se han hecho históricamente en Caracas, y que extienden al ámbito regional, para garantizar que la información llegue de mano directa a los transportistas.
Fortalecimiento institucional
Durante este encuentro, que se efectuó en los espacios del Metro de Maracaibo, las autoridades nacionales también informaron que para el segundo semestre del año, continuarán con el programa de fortalecimiento institucional que retomaron en 2012 por todo el país, con jornadas en materia de transporte, tránsito, seguridad vial, y conciencia ciudadana.
“En la realización de esos encuentros, aplicamos un instrumento de medición a través de encuestas, para establecer una serie de debilidades, identificadas para este momento, las cuales se fortalecerán en las próximas jornadas, extensivas a todos los transportistas” indicó el viceministro Rojas.
Atendidos y satisfechos
Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Zulia, dijo que esta reunión tendrá una tranquilidad para los transportistas “porque ya hay una fecha de pago; ya se plantearon las razones por las cuales no se había pagado. Ya con esto, tenemos justificación para no tener una hora cero, ni buscar ningún conflicto” indicó.
Dijo que los transportistas siempre han sido pacientes y que una vez escuchada la voz del gobierno en esa mesa de trabajo, procurarán integrarse mancomunadamente, para beneficio de todos.
Entretanto, William Basabe, directivo de Fedetransporte manifestó sentirse contento por la reunión sostenida con los viceministros, ya que expusieron todos sus problemas y fueron atendidos.
“Nosotros lo que queremos es que se nos abran las puertas y se nos atienda y eso es lo que están haciendo. Las mesas de trabajo no sólo deben ser en Caracas, sino con el resto de los representantes” señaló.
Alí Piñuela, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia (Cutrez) ve con satisfacción que el Gobierno Nacional esté haciendo un “gobierno de calle” y espera que se continúen y se sigan impulsando estos encuentros, para provecho de transportistas y usuarios.
Finalmente, Ovilio Fernández, quien también representa a la Cutrez manifestó: “me siento complacido porque de verdad estamos tomando madurez al diálogo. Para mí es importante el diálogo y no las acciones de calle y estoy muy conforme con esta comisión y este nuevo gobierno que viene de Caracas”.
FONTUR/FY
Fotos: Prensa Metro de Maracaibo
No hay comentarios:
Publicar un comentario