jueves, 29 de marzo de 2012

Ejecutan trabajos de electrificación y aducción en Mara


Gobierno bolivariano invierte más de 2 millones de bolívares
Ejecutan  trabajos de electrificación y aducción en Mara
Serán beneficiadas 1295 familias de las comunidades El Rayito-La Gran Parada, El Ébano, Los Tanques Negros  en la parroquia La Sierrita y Los Lechozos II de la parroquia Tamare

Ibette Serrano/Rosana Rios

Consolidar obras que brinden mejores servicios al pueblo y garanticen la seguridad de la nación, es el propósito del gobierno municipal de Mara, al dar inicio a los trabajos de aducción y electrificación en el territorio marense.
El alcalde de Mara, Luis Caldera dio inicio ayer (28/03) a la ejecución de la construcción de la aducción en el sector Los Lechozos II, en la parroquia Tamare, como parte de las redes comunitarias de distribución de agua pertenecientes a la última fase del Proyecto Winka desde Nueva Lucha hasta San Rafael de El Moján.
En esta obra se invirtieron 77.192 bolívares beneficiando 1170 familias, con la instalación de 5.400 metros lineales de tuberías.
El mandatario marense Luis Caldera manifestó que: “hoy (ayer) el gobierno bolivariano del comandante Hugo Chávez y la Alcaldía Bolivariana de Mara,  estamos dando inicio formal a la aducción comunitaria los Lechozos, como parte del proyecto Winka que funciona  en este Municipio desde el 2008”.
Asimismo, gracias al trabajo mancomunado entre la Alcaldía Bolivariana de Mara y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se arrancó con las labores de electrificación en el sector El Rayito de la parroquia La Sierrita, donde se beneficiaran 125 familias marenses con la colocación de 17 postes primarios.
“Tenemos que darle gracias a Dios que nos ha permitido hacer realidad un anhelo, de todos ustedes; que es tener acceso a un servicio eléctrico de calidad, este es el proyecto de electrificación mas grande que yo he hecho en mis años de alcalde”, expresó el alcalde Caldera, quien además indicó que se invirtieron 2 millones de bolívares para la ejecución de esta obra que es de gran importancia para los habitantes de esta comunidad.

Winka para todos
El Líder local hizo un llamado al pueblo a que “tomen conciencia y recuerden la grave situación de escases de agua que se vivía en años pasado”, además reseñó la mala gestión de gobiernos pasados del Municipio, que no daban ningún tipo de bienestar al pueblo.
“Es importante recordar que para el año 2008 el municipio Mara tenia una cobertura del 20 porciento de agua potable, desde el 2008 hasta el 2012 hemos llegado a un 86 porciento de cobertura”.
Las comunidades rurales que no tengan acceso a tuberías de agua potable contaran con la distribución del vital líquido a través de camiones cisternas y pozos comunales.
11 Años al Servicio de la Comunidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario