jueves, 28 de agosto de 2014
Concierto Serenata Guayanesa en Parque Urdaneta
Como parte de los conciertos “Mi plaza de Cultura y Paz”
Serenata Guayanesa, Ensamble CES y Elba Chacín cantarán música venezolana en Parque Urdaneta
Maracaibo, 28-08-2014.- En sus acostumbrados conciertos Itinerantes, PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de la Industria Petrolera, en conjunto con el Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Cultura, ofrecerán este viernes 29 de agosto un espectáculo musical dedicado a varios géneros de la música venezolana, que contará con Elba Chacín, Ensamble CES y Serenata Guayanesa.
El evento, que forma parte del programa “Mi plaza de Cultura y Paz” promovido por el Estado Venezolano, comenzará a las 7:30 de la noche en el conocido parque Urdaneta de Maracaibo, donde toda la familia zuliana tendrá el placer de disfrutar gratuitamente de la velada musical.
Con joropo, pasajes sabaneros y quirpa, Elba Chacín intérprete marabina con 37 años de trayectoria musical, será la encargada de iniciar el concierto con un repertorio de 10 canciones de cantautores venezolanos como Reinaldo Armas y Joel Hernández. “Una parte de mi patria”, “El gabán domesticado”, “Corral” y “Cajón de Arauca apureño” serán algunas de los títulos que escucharán los presentes en el parque.
Seguidamente, el Ensamble CES, perteneciente a la Fundación Centro de Estudios Socioculturales, dedicado a la investigación y formación musicológica tradicional de Venezuela, presentará al público golpes larenses, golpes de tambor, gaitas de tambora y danzas con temas propios del ensamble.
Y para finalizar, el cuarteto Serenata Guayanesa, declarado Patrimonio Cultural de Venezuela en el año 2011, con 43 años de fructífera carrera artística y más de 20 producciones discográfica, deleitarán y harán vibrar a todos los presentes con una recopilación de 15 de sus más famosas interpretaciones, entre ellas “El sapo”, “La pulga y el piojo” y “A la una”.
De esta manera, el oasis cultural marabino invita a la colectividad a disfrutar gratuitamente de las actividades destinadas a realzar nuestra identidad y tradición en su sede, ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio, y en sus espacios itinerantes en todo el Zulia.
Además puedes hacerte seguidor del Twitter: @PDVSALaEstancia y la cuenta en Instragram: PDVSA La Estancia, seguir el Facebook: PDVSA La Estancia y visitar la página web: www.pdvsalaestancia.com.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario