sábado, 16 de mayo de 2015

Comunicadoras Realizadoras Indigenas


Informativo CLACPI: Una nueva propuesta radial desde los Pueblos Indígenas
infoclacpinota
“Informativo CLACPI” es el nombre del programa radial impulsado por laCoordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y tendrá como objetivo la difusión de la cosmovisión y realidad de los Pueblos Originarios del continente.
Se trata del primer informativo radial a nivel continental que comenzara desde el próximo martes 19 de mayo. El programa es producido por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) con 30 años de experiencia fortaleciendo los procesos de comunicación y producción audiovisual desde los pueblos indígenas de Latinoamérica.
“El informativo viene a saldar una deuda que CLACPI tiene con el formato radial, recordemos la importancia que tiene este medio de comunicación para los pueblos indígenas. Pero ahora tenemos este programa de radio, haciéndonos presentes en todos los espacios. Se trata de un programa muy bien hecho, con una producción cuidada y dinámica, con una visión que puede ser útil en todo el mundo, pues están presentes nuestras cosmovisiones, nuestros aportes a la vida, nuestras palabras de fuerza y dignidad”, sostiene Jeannette Paillan, coordinadora general de CLACPI.
La Corporación de Productores Audiovisuales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CORPANP), con arduo trabajo de comunicación con los pueblos indígenas y comunidades afroecuatorianas, tiene a cargo la dirección de Informativo CLACPI.
El programa radial indígena tendrá segmentos de noticias, entrevistas, informes especiales y reportes. Además se podrán escuchar campañas de diversos temas en formato de spot y cuñas que darán un especial atractivo a la propuesta.
Con una duración de 30 minutos, Informativo CLACPI se producirá de martes a viernes y será transmitido por radios de los pueblos originarios de todos los países de Latinoamérica, de la misma manera será replicado por portales digitales y se podrá escuchar online ingresando a la página www.clacpi.org, logrando así una amplia cobertura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario